
Proyecto Talara
El Proyecto de Restauración del Ecosistema de Bosque Seco y Desarrollo Humano en Talara comenzó en enero de 2014. El proyecto de cuatro años de duración fue el resultado de una alianza estratégica entre A Rocha Perú, ContourGlobal, una empresa de energía eólica, y 8 juntas vecinales de la Ciudad Satélite de Talara.
Reforestación
- El proyecto restauró 17 hectáreas de bosque seco costero dentro de un parque eólico y en sus alrededores con 2.766 plántulas de especies nativas mixtas.
- Un vivero produjo más de 4,240 plantas nativas, frutales y ornamentales, además de compost y biol. Se instaló un sistema de riego para 7 hectáreas.
- El proyecto ayudó a recuperar hábitats de la especie de ave nativa de la región en peligro de extinción, el cortador de plantas peruano (Phytotoma raimondii).



Educación Ambiental
- El proyecto capacitó a 8 juntas vecinales y 20 líderes comunitarios permitiendo el manejo sostenible de los recursos del bosque seco.
- Estableció 2 clubes ambientales en la I.E. la escuela primaria General Felipe Santiago Salaverry y la I.E. Escuela Secundaria Víctor Maldonado Begazo. Los clubes desarrollaron conciencia y liderazgo ambiental en 60 estudiantes mediante la implementación de huertos orgánicos y la realización de charlas y talleres.
Investigación
El proyecto llevó a cabo un estudio sobre el carbono y realizó un estudio de seguimiento de aves en todos los bosques secos y la zona circundante al parque eólico. Talara es conocida como una zona crucial para la conservación de especies endémicas en la región de Tumbes.

Publicaciónes

A Rocha Perú, 2014

A Rocha Perú, 2015

A Rocha Perú, 2016

A Rocha Perú, 2017

Cosechando Esperanza en el Desierto (Video)
A Rocha Perú, 2017

Niños al Rescate del Bosque Seco
ContourGlobal & A Rocha Perú, 2017