Por Grazia Rabasa
En nuestro continuo compromiso con la conservación del medio ambiente, A Rocha Perú se complace en compartir algunos de los avances de nuestra última iniciativa, el proyecto de Conservación del Patrimonio Natural y Cultural de la Amazonía. Un aspecto central de nuestro proyecto es la importancia de preservar la selva amazónica y el rico patrimonio cultural del pueblo Machiguenga.

Uno de los objetivos de nuestro proyecto es aumentar la consciencia Ambiental entre las generaciones más jóvenes sobre la conservación de la selva, la flora y la fauna. En 2023, el proyecto piloto creó un ecoclub llamado Bosque de Katsari en la escuela primaria de Monte Carmelo. El ecoclub ha proporcionado a 66 estudiantes entusiastas una plataforma para participar activamente en los esfuerzos de conservación del medio ambiente. A través de una serie de talleres, que incluyen descubrir el mundo de las aves, conocer los bosques tropicales y debates sobre la deforestación, estamos capacitando a estas mentes jóvenes para que se conviertan en defensores de su entorno.

Además, nuestro proyecto va más allá de la educación y ofrece soluciones prácticas, como la construcción de un puente para acceder a los Bosques de los Niños. Este puente no sólo facilita a los niños la exploración del bosque, sino que también simboliza nuestra dedicación a fomentar una profunda conexión entre las comunidades y su entorno natural. Al empoderar a las comunidades, preservar el patrimonio cultural y salvaguardar la biodiversidad, estamos sentando las bases de un futuro sostenible tanto para las personas como para el planeta.